El Observatorio Ciudadano a la Corte de Cuentas de República presentó el pasado 28 de enero el informe de resultados finales de las investigaciones realizadas durante el año 2019.
Las 9 investigaciones se publicaron en el sitio web: www.conexion.sv/occcr. Entre los hallazgos principales se encuentra:
- Entre 1990 y 2018, el 50% de los magistrados de la Cámara de Segunda Instancia ha tenido vinculación comprobada con un partido político.
- La Asamblea Legislativa demoró más de 16 años en realizar la primera auditoría a la CCR y a la fecha no le da un seguimiento adecuado a los hallazgos reportados.
- La ciudadanía no puede verificar que los datos sobre el cobro de multas que la Fiscalía General de la República tiene a su cargo, correspondan con los datos de la CCR, lo cual impide dar un seguimiento a los resultados de los juicios de cuentas.
- Las Cámaras de Primera Instancia tienen criterios diferenciados para imponer multas, lo cual a juicio del Observatorio genera inseguridad jurídica.
De igual forma, se realizaron 5 conversatorios para presentar los hallazgos de las investigaciones. Asimismo estudiantes de las universidades aliadas recibieron talleres sobre transparencia y contraloria.
Finalmente, el Observatorio entregó premios a los ganadores del concurso de “Observadores Ciudadanos” en las categorías de Paper, Infografía y Aplicación Web o Móvil.
Para conocer más sobre los hallazgos de las investigaciones del «Observatorio Ciudadano a la Corte de Cuentas de la República» visita: www.conexion.sv/occcr