El Rally Latinoamericano de Innovación 2017 es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos en sedes en toda Latinoamérica.
La competencia propone resolver desafíos que consisten en problemas reales brindándole una solución creativa.
8 desafíos:
01 – Tutorías estudiantiles virtuales
02 – Construir un proyecto de Calle inteligente
03 – Estructura de invernaderos resistentes
04 – Generación de energía alterna a partir de actividades cotidianas
05- Aprovechamiento de basura electrónica
06 – Reutilización de materiales plásticos termoestables
07 – Mejora de la vida de los niños
08 – Aprovechamiento energético de residuos orgánicos de limpiezas de ríos y lagunas
La dinámica consistía en trabajo de equipos que en durante 28 horas consecutivas tenían que: seleccionar un desafío, entender el problema, conformar los equipos, plantear una solución, identificar los beneficiarios, validarla, ajustar lo que consideren necesario hasta lograr una propuesta que sería presentada mediante un video con una duración de hasta 3 minutos y un reporte que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta.
Jóvenes de diferentes partes de Latinoamérica como: México, Argentina, Ecuador, Nicaragua, Uruguay fueron parte de esta competencia y El Salvador no se quedó atrás participando desde diferentes sedes: Universidad de El Salvador, Universidad Francisco Gavidia y Universidad Gerardo Barrios.
La Universidad Francisco Gavidia destacó en su participación al ganar el segundo lugar en 2 categorías:
ÁREA INNOVACIÓN
SEGUNDO LUGAR
Equipo:
TECHSTAR INNOVATION
Desafío:
05 – APROVECHAMIENTO DE BASURA ELECTRÓNICA
ÁREA IMPACTO SOCIAL
CRONEKTION 2.0
Desafío:
09 – ADULTOS MAYORES
¡Felicidades!
Más info: www.rallydeinnovacion.org